Foros 4 año B.

Tema: Preguntas Ética para Amador.

MARCELA CARRASCO 4TO MEDIO B

Preguntas. | 02.09.2014

1.-¿que diferencia hay entre el caso de homero y las termitas-soldado?

A)que las termitas soldados estan entrenadas para morir y hector lo hace por que quiere(CORRECTA)
B) no hay ninguna diferencia
C) por que las termitas-soldados son animales.
D) por que hector quería ser mejor que todos

2.-¿que edad deben tener los amigos de los chicos?
A) Mayores de 20 años
B) Como la edad de sus padres
C) La edad que ellos tienen(CORRECTA)
D) La edad de niños menores

3.-Que es la reflexion moral
A) asunto espezialicado para personas que quieren cursar estudios superiores de filosofia
B) hablar sobre un tema y poder analizarlo instaneamente
C) parte escencial de cualquier educacion digna de cualquier individuo(CORRECTA)
D) algo irrelevante que no debierá existir

4.-¿Para que NO sirve la etica?
A) para poder hablar de un mismo tema
B) para zangar ningun debate(CORRECTA)
C) para hablar sobre si mismo
D) para enseñarle a las personas

5.-que quiere decir "lo que nos conviene"

A) lo que nos gusta
B) Distinguir en lo bueno y en lo malo(CORRECTA)
C)saber que nos atrae
D) Ninguna de las anteriores

6.-¿ Cual era el deseo de materia de aprender del autor

A) Matematicas
B)astrofisica y ebanisteria (correcta)
C) Historia
D) A y b

7.-¿ qué es la libertad?

A) El saber diferenciar del Bien o del mal( SI O NO)( CORRECTA)
B)hacer lo que uno quiere
C) ayudar al projimo
D) ser como uno es

8.. ¿Porqué es tan difícil decir cuando un ser humano es "bueno" o cuando no lo es?

a) por que el ser Humano esta lleno de ambigüedades
b) por que no sabemos para que sirven los seres humanos
c) no hay un único reglamento para ser buen humano
d) B y c

9.-¿Por qué dijo el comandante "nazi" que mato a los judios?
A)por costumbre
B)por capricho
c)por ordenes
D)por libertad

9.- .¿Por qué dijo el comandante nazi que mato a los judios?
A)por costumbre(CORRECTA)
B)por capricho
c)por ordenes
D)por libertad

10.- ¿El caso de hector y las termitas a que se debe?

A) Por explicar
B) Por ejemplificar (CORRECTA)
C) por analizar
D) Por crear duda

éticas para amador

pablo quilodran | 02.09.2014

ÉTICA PARA AMADOR

1. ¿Por qué consideras que el libro se llama ética para Amador?
A- ---Porque nos habla acerca de los comportamientos que pueden ser buenos o malos, lo que queda a criterio de la persona.
B- Porque el autor desea y anhela enseñar lo importante que es la ética a su hijo.
C- “éticas para amador” por que la ética estudia las emociones de las personas.
D- A y c

2. ¿Cuál es el sentido que da Savater a la lucha entre Héctor y Aquiles en la Ilíada de Homero?
A. –que ellos descubrieron la ética y la masificaron al mundo entero
B. ---–--- habla acerca de los comportamientos que pueden ser buenos o malos.
C. –que de no ser por la Ilíada de Homero aun no sabríamos que es la ética
D. – ninguna de las anteriores.

3. ¿Qué restricciones tiene la libertad humana?
A. – la falta de libertad en el medio en el que nos desarrollamos como seres.
B. –la libertad se nos da al momento de nacer y es objetiva hacerla valer.
C. –----- saber que la libertad no se nos niega a ninguno de nosotros, simplemente hay que sabes hasta donde ponerle un límite.
D. –a y b.

4. Diferencia entre la moral y la ética.
a- .-----la moral se rige por la conducta del ser humano. Y la ética divide la conducta en lo bueno y lo malo.
b- La moral aparenta ser más flexible con sus propósitos. Y la ética es más estricta y no acepta errores.
c- La moral tiene que ver con los sentimientos y la ética tiene que ver con emociones.
d- A y c.

5. ¿En qué consiste la conciencia moral?.
A. ----En que debemos pensar críticamente antes de actuar.
B. Que la conciencia no es impedimento para expresarnos .
C. Que uno tiene que hacer los que uno crea que esta bien.
D. Todas las anteriores.


6. ¿Qué son los derechos humanos?.
a. ---Libertad justicia y asistencia.
b. Libertad de hacer y decir lo que creamos correcto.
c. Es sentirse parte de la sociedad en que nos desarrollamos.
d. Todas las anteriores.

7. ¿Qué problemas plantea la definición de hombre bueno?
a. ----En algunos casos a la iniciativa, la rebeldía, y a veces la generosidad.
b. A que no existe hombre con malos sentimientos y con deseos de hacer el mal.
c. A que todo hombre es bueno pese a las condiciones que se presenten.
d. A que el hombre tiende a hacer siempre lo correcto.

8. ¿Qué es tratar a los demás como personas?.
a. Tratarlos de igual manera a todos.
b. No hay que hacer diferencia ya que somos todos iguales.
c. Cada uno es digno de tratar a alguien como este lo encuentre necesario.
d. ---- a y b

9. ¿Qué enseñanza se extrae de la historia de Esaú y Jacob?.
a. que siempre vamos a necesitar de nuestros semejantes para realizar los trabajos que queramos.
b. Que si actuamos en conjunto todo en la vida puede ser mejor.
c. que a veces es imposible valernos de nosotros mismos para realizar determinadas actividades.
d. ---A y c

10. ¿Por qué existe en el ser humano el miedo al placer?.
a. Porque dependemos de lo que digan los demás.
b. Por que lo asociamos al placer de beber y sentirse bien.
c. Por que el placer es mirado de muchos puntos de vista como un tema en cuestión .
d. ---Porque la mayoría de las personas creemos que el placer es algo en general malo.

Etica para Amador

ilde Farias Z | 01.09.2014

1. ¿Que piensa Fernando Savater sobre las mentiras?

a) son algo en general malo, porque destruye la confianza en la palabra.
b) es mala, pero a veces puede resultar buena.
c) es ambigua, nos conviene y a la vez no nos conviene.
d) todas las anteriores

2. ¿cual es la diferencia entre las hormigas soldado y Héctor?

a) no hay diferencia, ambos, hormigas y Héctor se sacrifican por su pueblo.
b) las hormigas son programadas por la naturaleza para sacrificarse mientras que Héctor lo hace por su propia voluntad
c) la historia de Héctor es contada con épica emoción a diferencia de las hormigas que son olvidadas y no tomadas en cuenta
d) Héctor era libre de no luchar pero las hormigas tienen que hacerlo.

3. Si los animales y humanos son programados biológica y culturalmente ¿Porqué los hombres son diferentes?

a) porque los hombres siempre podremos optar por algo que no este en el programa.
b) porque los hombres son mas desarrollados intelectualmente que los animales
c) sin importar las circunstancias, nunca tendremos un solo camino, sino varios.
d) A y C

4. ¿Qué significa "hay cosas que dependen de mi voluntad pero no todo depende de mi voluntad..."?

a) que yo tengo la voluntad de elegir mis metas, pero que con solo eso no me vasta para cumplirlas
b) que no todo lo que desee se cumplirá con mi mera voluntad
c) para que se cumpla mi voluntad debo conocerme a mi mismo y al mundo en que vivo, así mi libertad no se estrellara contra lo "necesario"
d) todas las anteriores.

5. ¿En qué consiste la prueba del filosofo romano?

a) en que un hombre se enfrente a todo un pueblo contra sus argumentos.
b) a quien niegue la libertad de hombre sera usado como alimento para los leones
c) en que un filosofo golpea a su amigo para demostarle que él es libre tanto como de golpearlo como para decidir parar de hacerlo
d) en golpear a alguien hasta que te de la razón.

6. A diferencia de otros seres vivos o inanimados, los hombres pueden..

a) inventar y elegir nuestra forma de vida
b) optar por lo que nos conviene y lo que no
c) hacer lo que se nos de la gana
d) culpar a otros por nuestra falta de libertad
e) A y B

7. ¿En que se asemejan las ordenes y las costumbres?

a) que brotan espontáneamente, sin que nadie te las inponga
b) vienen de afuera, se te imponen sin pedir permiso
c) tienes la libertad de hacerlas o no hacerlas
d) A y C

8. ¿Qué es moral?

a) conjunto de comportamientos y normas que solemos aceptar como validos
b) la reflexion sobre el porqué de las normas y otras morales
c) lo que nos lleva a hacer buenas acciones
d) cumplir las ordenes, costumbres y caprichos

9. ¿Porqué es tan difícil decir cuando un ser humano es "bueno" o cuando no lo es?

a) por que el ser Humano esta lleno de ambiguedades
b) por que no sabemos para que sirven los seres humanos
c) no hay un único reglamento para ser buen humano
d) B y C

10. Al decir "Haz lo que quieras..." quiere decir:

a) tienes total libertad de elegir tus elecciones
b) seguir obedientemente ordenes y costumbres
c) preguntarte a ti mismo que quieres hacer con tu vida
d) ponerte al servicio de sabios y respetables personas

Respuestas: 1.D/ 2.B/ 3.D/ 4.D/ 5.C/ 6.D/ 7.B/ 8.A/ 9.D/ 10.C

Preguntas Ética para Amador

Vicente Bravo | 01.09.2014

1.- ¿ Que visión presenta el libro?
A) General y objetiva
B) General y subjetiva
C) Personal y objetiva
D) Personal y subjetiva
E) Presenta una visión mixta

2.- ¿ Cual es un saber imprescindible?
A) La filosofía
B) El saber leer
C) Lo que nos convine y lo que no
D) El bien y el Mal
E) Ninguna de las anteriores

3.- ¿ De que somos libres?
A) De desear algo
B) De elegir que nos pasa
C) De nada
D) De conseguir todo
E) A y B

4.- ¿Qué es la Libertad?
A) Una idea
B) Una filosofía
C) Una mentira
D) Una conciencia
E) Una verdad

5.- ¿Qué significa cuando el autor te dice «haz lo que quieras»?
A) Que te atrevas a darte la buena vida
B) Que quieras tenerlo todo
C) Que no cumplas las reglas
D) Que no te preocupes
E) No imponer una jerarquía

6.- ¿Qué era "Rosebud"?
A) El nombre de un filosofo
B) Un tesoro que el Kane guardaba
C) Una ideologia
D) El nombre de un trineo
E) Una historia

7.- ¿Cual la mayor complejidad de la vida?
A) La muerte
B) Las personas no son cosas
C) El valor de las cosas
D) Como utilizamos nuestra libertad
E) La moralidad

8.-¿Que de dónde vienen los remordimientos?
A) Libertad
B) Conciencia
C) Amor
D) Odio
E) Felicidad

9.-Según el libro las personas deberían ser:
I.- Libres
II.-Iguales
III.-Respetadas
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) I y II
E) I y III

10.-¿Qué busca la libertad?
A) Ser servida
B) Contagiarse
C) No servir
D) Esconderse
E) Nada

Trabajo carta para mador Nuevo!!

Dunkan Yevenes | 01.09.2014

1- ¿ Que Filósofo y escritor español dedicado sobre todo a la reflexión sobre la ética?
A) Andrea romstel
B) Nicanor Parra
C) Fernando Savater
D) Gregori Santana
2- ¿ depende de cada persona Según la ética ?
A) La voluntad
B) Orgullo
C) Felicidad
D) fastidio
3- Uno mismo se puede , tomar conciencia de lo que hace ¿ En que capitulo Encuentro la frase ?
A) 2
B) 3
C) 2 y 3
D) 1 y 4
4- ¿ quien prefirió tener muchas riquezas, que comprar la gente que esta con sus seres queridos.?
A) ROBERT
B) KANAN
C) LUIS
D) PABLO MARTIN
5- ¿Por qué Las eleccionen tienen relación con la Etica Y la política?

A) Cada una de ellas, para formar su individualidad, necesita el complemento de la otra.
B) Cada una de ella hace feliz ala otra
C) No tienen relación alguna
D) Se manifiestan pero con dificultades agenas

6- ¿Qué diferencias fundamental hay entre ética y política?
A) cada una tiene su estructura referencial
B) Diferencias sociales
C) Politica
D) B y C

7- ¿Qué restricciones tiene la libertad humana?
A ) Leyes
B) Conmuntativas
C ) Sociales
D Locales
8- ¿Qué problema nos encontramos cuando intentamos definir lo que es un hombre bueno?
A) La inteligencia
B) La tolerancia
C) Libertad
D) Angustia
9- ¿En qué consiste la conciencia moral?
A) el uso de su inteligencia
B) Labores del dia
C) Jugar play
D) El uso de correr
10 ¿Qué implica tratar a los demás como personas?

Ética para Amador.

Dania Paz Farías Salazar. | 01.09.2014

1.- Según el padre de amador, los jóvenes ante sus vidas:
a ) Deben ser amigos de sus profesores y padres.
b.) Deben pensar en ser jóvenes.
c) Deben comer parricidio con los padres molestos.
d) Sienten deseos de ahogarse.

2.- Libertad:
a) Nosotros podemos de decir nuestras respuestas.
b) No es omnipotencia.
c) Movimiento de conciencia.
d.) A, b y c.
3.- Sobre la ética:
a.) Es el saber y arte de vivir.
b) Todos los seres vivos caen en su uso.
c) Limita nuestras acciones a una sola forma.
d) Es pegarle bastonazos a filósofos.
4.- Un acto casi instintivo:
a.) Un rutina.
b)
c)
d) N/A
5.- Por lo que dice el libro, ¿cuál de estas frases es un acto “instintivo” que realizaría Amador?
a) Me levanto o no me levanto.
b.) Despierto, apago el despertador. Me levanto.
c) ¿No tengo hoy control? ¿Repase matemáticas?
d) Cuestiono lo que he hecho.
5.- El ser humano:
I. Posee Caprichos
II. Costumbres
III. Inclinaciones de conductas.
a) Solo I
b) Solo II
c) Solo I y II
d.) I, II y III
6.- La frase “Haz lo que quieras”, corresponde a la moral:
a) Religiosa.
b) Filosófica.
c) Humana.
d) Política.
7.- Ser bueno o malo:
a) Es la habilidad de una persona.
b) Forma parte de lo moral.
c) Es algo fácil de definir.
d.) A y B.
8.- “No somos libres de no ser libres”:
a) Nuestras acciones al fin y al cabo son de nosotros. (Haz lo que quieras)
b) Podemos actuar solo por actuar. (Instinto).
c) Por lo que nos rodea no podemos ser libres. (No querer ser libres)
d.) Nuestra libertad esta condicionada. (Moral)
9.- El capricho de Esaú por las lentejas, es impulsado:
a) Por los recuerdos y sus relaciones.
b.)Por su temor a la muerte.
c) Porque era su única realidad.
d) Por su estropeado querer.
10.- El lenguaje:
a) Es biológico.
b.) Ayuda a los seres humanos a sentirse como tales.
c) Al que lo domina se le da un trato humano.
d) B y C.

10 preguntas para la prueba del libro ética para amador de Fernando Savater

Roberto Osvaldo Álvarez Ortiz | 01.09.2014

1 .¿Cómo llaman a la ética en otras palabras?
A)como vivir
B)inventar y elegir
C)arte de vivir
D)karma
REspuesta: C

2 .¿Qué es la libertad ?
A)el saber vivir
B)el escoger el si o el no
C)el hacer lo que queramos
D)el hacer lo imposible
Respuesta: B

3 .¿Siempre podemos elegir lo que queremos?
A)si ,siempre
B)regularmente si
C)No siempre , a veces solo podemos elegir las opciones que hay
D)No nunca , siempre estamos atados a no elegir lo que queremos
Respuesta: C

4 .¿cuál es la diferencia entre las ordenes y costumbres de los caprichos?
A)que las ordenes y caprichos salen de afuera y los caprichos de dentro
B)que las ordenes y caprichos salen de dentro y los caprichos de fuera
C)que se siente mas libertad siguiendo las ordenes y costumbres que los caprichos
D)que las ordenes y costumbres es una cosa mas tuya y los caprichos no
Respuesta: A

5 .¿Por qué dijo el comandante nazi que mato a los judios?
A)por costumbre
B)por capricho
c)por ordenes
D)por libertad
respuesta: C

6 .Una acción ¿es siempre buena solo porque es una orden , costumbre o capricho?
A)si siempre
B)casi siempre
C)nunca ,siempre tendre que analizar la accion a fondo y hacer un razonamiento propio
D)siempre ,nunca tendre que analizar la accion a fondo ni tampoco hacer un razonamiento propio
Respuesta: C

7 .En el ejemplo de las termitas ¿Por qué ellas no pueden desobedecer las ordenes de defender el termitero?
A)porque son termitas
B)porque estan programadas por la narturaleza
C)porque ellas no quieren
D)porque les gusta peliar contra las hormigas
respuesta: B

8 .¿En que se diferencian las termitas de los hombres?
A)en que las termitas son mas grandes qe el hombre
B)que los hombres son libres para escoger y las termitas no
C)que las termitas son libres para escoger y los hombres no
D)que las termitas piensan en el si y el no y los hombres no
respuesta: B

9 .¿A Esáu la certeza de la muerte le hace creer qué?
A)que la vida si vale la pena
B)que las lentejas valian la pena
C)que la herencia valia la pena
D)que la vida ya no vale la pena
respuesta: D

10 .¿Qué es lo que nos hace pensar que todo de igual?
A)la vida
B)la agonia
C)la muerte
D)la alegria
respuesta: C

Trabajo de carta para amador

Karolaine Salgado | 01.09.2014

1- ¿ Que Filósofo y escritor español dedicado sobre todo a la reflexión sobre la ética?
2- ¿ Uno mismo se puede , tomar conciencia de lo que hace ?¿ En que capitulo ?
3- ¿Qué restricciones tiene la libertad humana?
4- ¿Qué problema nos encontramos cuando intentamos definir lo que es un hombre bueno?
5- ¿En qué consiste la conciencia moral?
6- ¿Qué diferencias y semejanzas hay entre Robinson Crusoe y Viernes? Investiga quién fue Daniel Defoe.
7- ¿Cuál es la mayor recompensa que puede darnos la vida?
8- ¿Por qué existe en el ser humano el miedo al placer? ¿Quiénes son los máximos representantes del miedo al placer?
9- ¿Qué condición es necesaria para la paz mundial?
10- ¿Cuáles son los objetivos de la ética y la política?

Trabajo de carta para amador

Karolaine Yanett | 01.09.2014

1- ¿ Que Filósofo y escritor español dedicado sobre todo a la reflexión sobre la ética?
2- ¿ Uno mismo se puede , tomar conciencia de lo que hace ?¿ En que capitulo ?
3- ¿Qué restricciones tiene la libertad humana?
4- ¿Qué problema nos encontramos cuando intentamos definir lo que es un hombre bueno?
5- ¿En qué consiste la conciencia moral?
6- ¿Qué diferencias y semejanzas hay entre Robinson Crusoe y Viernes? Investiga quién fue Daniel Defoe.
7- ¿Cuál es la mayor recompensa que puede darnos la vida?
8- ¿Por qué existe en el ser humano el miedo al placer? ¿Quiénes son los máximos representantes del miedo al placer?
9- ¿Qué condición es necesaria para la paz mundial?
10- ¿Cuáles son los objetivos de la ética y la política?

Re: Trabajo de carta para amador

Ulloa | 14.05.2016

Viejo pendejo

1 | 2 >>

Nuevo comentario